España, ocho puntos por encima de la media europea en abandono educativo


España ha experimentado una notable mejora en cuanto a la tasa de población de 18 a 24 años que tienen como nivel máximo de estudios la Educación Secundaria Obligatoria o anteriores, al pasar del 31,7% en 2008 al 18,3% en 2017.

El porcentaje se encuentra todavía muy por encima del 10,6% de la media europea.

Aunque España ha conseguido reducir en más de trece puntos la tasa de población entre 18 y 24 años que, como mucho, ha completado la Educación Secundaria Obligatoria todavía se encuentra lejos de conseguir bajar del 10% que recomienda la Unión Europea entre sus objetivos para 2020, si bien, debido a su elevada tasa, nuestro país se ha propuesto reducirla por debajo del 15%.

En su último análisis de la situación de estos indicadores por países, la oficina de estadística Eurostat sitúa la media europea de abandono temprano en el 10,6% en 2017, cuatro puntos por debajo de la del año 2008, que entonces era del 14,7%.

th_86d085836c8204a4ef07c18efaea8ae1_chart

El conjunto de los países europeos ha llegado prácticamente al objetivo de 2020, con notables diferencias por sexos.

El porcentaje de población femenina europea que deja sus estudios antes del tiempo recomendado se sitúa en un 8,9%  , frente al 12,7% de hace diez años , mientras que entre los varones ha pasado del 16,7% al 12,1%, tres puntos por encima de las mujeres.

Ellas también registran un mejor comportamiento en cuanto a población entre 30 y 34 años que ha completado estudios superiores.

Si el objetivo de la Unión Europea en este sentido apunta a superar el 40% en 2020, la proporción entre las mujeres supera con creces este porcentaje y llega ya al 44,9% , con un significativo aumento de más de diez puntos respecto al 34,3% de 2008 , frente al 34,9% de los hombres que registraban un 28% en 2008.

En lo que a Educación Superior se refiere, España ya superaba en 2008 los objetivos de 2020.

Entonces, tenía una tasa del 41,3%  , frente al 31,2% de media de la UE , porcentaje que en 2017 se situaba en el 41,2% frente al 39,9% del conjunto europeo.

La estrategia Europa 2020 fue adoptada por la Comisión Europea en junio de 2010 y, entre sus principales objetivos plantea mejorar los niveles de empleo, productividad y cohesión social entre los estados miembros.

En el campo del abandono temprano de la educación, el análisis de Eurostat destaca que se ha producido una mejora continua que ha supuesto una fuerte caída del 17% en 2002 al 10,6% de 2017.