Rusia y Ucrania, una relación con mucha historia


Para los eslavos orientales, que constan de varias ramas, Kiev se asocia históricamente con la imagen de la Madre Rusia Esta expresión se menciona por primera vez en La primera crónica eslava, recopilada supuestamente en 1113 por Néstor, un monje de Kiev A este respecto, es importante mencionar que esta capital se percibe tradicionalmente como una especie de centro espiritual y hay que decir , también ,que el príncipe Vladimiro, que en el año 989 eligió la rama ortodoxa del cristianismo y tomó la histórica decisión de bautizar a sus súbditos, también era de Kiev. La ciudad continuó siendo el centro de las tierras rusas hasta el siglo XII, cuando lo que era Rus de Kiev comenzó a dividirse en varios estados independientes.

El pacto Rusia-OTAN que nunca existió y que Putin usa para invadir Ucrania.


¿Será verdad?, ¿será mentira?, ¿será un falso pacto entre caballeros? Según Vladimir Putin, la OTAN y EEUU llevan décadas ninguneando un pacto post Guerra Fría por el cual la OTAN no se expandiría hacia Rusia. Un acuerdo no escrito que el líder ruso airea para justificar su actual posición en Ucrania "Ni un centímetro hacia el este nos dijeron en los años 90. Y, ¿qué hicieron? Nos engañaron. Simplemente nos engañaron. Cinco oleadas de expansión de la OTAN... Y ahora dicen que Ucrania también estará en la OTAN. Así que allí también habrá bases bilaterales y armas de ataque. De eso se trata".

Que es el anarquismo


El anarquismo es un modelo sociopolítico que se basa en la inexistencia de una forma de Estado o gobierno impuesto. Se prioriza el papel del individuo en la organización de un territorio en particular y su capacidad para asociarse. Los postulados del anarquismo establecen que los sistemas regidos por un gobierno son a la vez imposiciones y, en consecuencia, la fuerza de una élite o minoría prevalecería sobre el resto de la población.

¿Qué es el Poder político?


El poder es la capacidad que tiene una persona o institución del Gobierno para imponer su voluntad sobre quien afecta la decisión tomada. La palabra poder es un término muy amplio, y se utiliza en multitud de área El poder político, en este caso, es la capacidad que tiene una persona o un conjunto de ellas para someter a un conjunto de personas y que acepten las decisiones tomadas.