Unos Científicos chinos identificaron la mutación de la bacteria resistente al antibiótico colistina.


Unos Científicos chinos identificaron la mutación de una bacteria, gen MCR-1, que es resistente al antibiótico colistina.

La colistina es una de las últimas armas para combatir bacterias polirresistentes, por lo que este descubrimiento es considerado por algunos científicos como un indicativo de que el mundo está en el umbral de una “era post-antibiótico”.

los científicos, que publicaron sus hallazgos en la revista Lancet Infectious Diseases, aseguran que la bacteria puede anular la efectividad del antibiótico tanto en pacientes como en ganado.

El hecho de que las bacterias se están haciendo completamente resistentes a los tratamientos , “el apocalipsis de los antibióticos” , podría, según algunos especialistas, hacer retroceder la medicina a la era en la que las infecciones comunes podían resultar mortales y porque , por ejemplo , muchas cirugías y tratamientos contra el cáncer que dependen de antibióticos también podrían ver amenazada su eficacia.

 En el estudio la bacteria demostró resistencia en un quinto de los animales que se analizaron, en el 15% de las muestras de carne cruda y 16 pacientes y se llego a la conclusion de que la resistencia se encuentra en una gama de especies y cepas bacterianas, incluyendo la bacterias E. coli, Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa.

Hay evidencias muy preocupantes de que esta mutación tambien está presente en Laos y Malasia.

Era “post-antibiótico”

El profesor Timothy Walsh, universidad de Cardiff en Gales, colaboró en el estudio y declaro a la BBC que “ todos los factores clave ya están en su sitio para que se haga realidad la era conocida como post antibiotico… la era medica en la cual las bacterias sean inmunes a los antibioticos.

A partir de este momento si un paciente cayera gravemente enfermo, E. coli por ejemplo , no habria nada qué hacer realmente ”.

Esta no es la primera vez que aparece una bacteria resistente a la colistina pero si es la primera vez en que la mutación ha surgido de una forma que es muy fácil de compartir entre las bacterias

La tasa de transferencia de este gen resistente es ridículamente alta y esto no es nada bueno por su facilidad para crear epidemias.

Una cuestion que no hay que perder de vista es que cada vez es mas frecuente que los hospitales tengan problemas a la hora de tratar mediante antibioticos a pacientes con infecciones porque muchas bacterias se estan haciendo inmunes a estos y esto es algo que hace diez años era impensable.

Un gran problema que no se debe olvidar y que se debe repetir muy a menudo es que el uso desproporcionado que se hace de los antibioticos esta haciendo que estos esten perdiendo su eficacia porque las bacterias se estan inmunizando ante ellos

“Intratable”

La preocupación está en que el nuevo gen resistente se cruzara con otros que son una plaga en los hospitales, lo que puede hacer que las bacterias sean resistentes a todos los tratamientos.

Parece que las autoridades chinas estan actuando rápido para atacar el problema y que estan pensando en prohibir la colistina para usos agrícolas para mantener a algunos antibioticos lejos de los animales

La profesora Laura Piddock, del grupo de activistas Antibiotic Action, y un gran numero de cientificos consideran que no se deberían utilizar los mismos antibióticos para animales y humanos.

de todas las maneras hay que tener muy claro que es posible que en poco tiempo ,debido a que todos los seres humanos no somos iguales , se pueda empezar a ver como habra pacientes de unas caracteristicas determindas , sexo altura y peso , que tarden mas tiempo en curar de una infeccion que otros de iguales caracteristicas