El deporte en la sociedad actual


Muchas veces los competidores deportivos buscan cumplir con la hermosa meta de ayudar. No hay que caer en el error de reducir los espectáculos deportivos a una fuente de gastos e ingresos, audiencias o brotes de violencia porque muchas veces los competidores deportivos no buscan fines lucrativos sino cumplir con la hermosa meta de ayudar a una asociación determinada o a gente necesitada. Como se ha visto en el apartado de la historia de los deportes, éstos se extienden o extendieron en sociedades industrializadas como en países en vías de desarrollo. También, y en un grado cada vez mayor, los deportes constituyen uno de los elementos más activos de las relaciones internacionales ya que pocos partidos , confrontaciones entre países tuvieron tanta resonancia entre la población como los encuentros deportivos.

El síndrome de Down podría tratarse en el embarazo


Mediante el uso de células madre que pueden convertirse en otras células en el cerebro un grupo de investigadores de la Universidad de Rutgers New Brunswick ha desarrollado modelos experimentales... Estos investigadores han desarrollado dos modelos de cerebro como forma para investigar el desarrollo cerebral temprano en relacion con el síndrome de Down.... Los dos modelos de cerebro son un modelo del cerebro 3D en vivo y un modelo de cerebro de ratón con células humanas implantadas El estudio, que se centra en el gen OLIG2 del cromosoma 21 humano, aparece publicado en Cell Stem Cell. “Nuestros resultados sugieren que este gen es potencialmente un excelente objetivo terapéutico prenatal para revertir el desarrollo anormal del cerebro embrionario, reequilibrar los dos tipos de neuronas en el cerebro: excitadoras e inhibitorias. Un equilibrio saludable es fundamental, además de mejorar la función cognitiva postnatal”, dice Peng Jiang, profesor de Biología Celular y Neurociencia y uno de sus autores.

¿Se pueden curar o regenerar las neuronas enfermas?


A medida que envejecemos se producen cambios en todo nuestro cuerpo. A partir de una edad ciertas partes del cerebro se encogen, especialmente aquellas importantes para el aprendizaje y otras actividades complejas , mientras que en otras regiones la comunicación entre las neuronas se reduce al igual que el flujo de sangre. A todo esto hay que sumarle aquellos cambios producidos por algún tipo de demencia senil. El cerebro se encoge , generalmente , en algún grado en el envejecimiento saludable, pero, sorprendentemente, no pierde neuronas en grandes cantidades. Sin embargo, en el Alzheimer, el daño está muy extendido porque muchas neuronas dejan de funcionar, pierden conexiones con otras neuronas y mueren. El Alzheimer interrumpe los procesos vitales para las neuronas y sus redes, incluida la comunicación, el metabolismo y la reparación.

Crean un implante que transforma las señales cerebrales en palabras


El sistema logró decodificar la información de los centros del habla para que controlen un sistema fonador virtual que podría implantarse en pacientes que perdieron el habla por una parálisis o por otros daños neurológicos. Una interfaz cerebro-máquina logró generar un discurso sintético a partir de la lectura de la actividad cerebral. El implante cerebral logró decodificar la información de los centros del habla para que controlen un sistema vocal virtual: una simulación por computadora anatómicamente detallada que incluye los labios, la mandíbula, la lengua y la laringe. La prueba, realizado en la Universidad de California San Francisco (UCSF), se realizó en personas sin problemas de habla, pero esta tecnología podría ser útil para personas que perdieron esta capacidad debido a una parálisis o por otros daños neurológicos.

Las ‘fake news’ desaparecen de la campaña de las europeas


Los europeos no tienen interés en compartir noticias falsas en masa sobre las elecciones al Parlamento de la Unión según el nombre que usa el Oxford Internet Institute (OII), autor del estudio sobre la información compartida en siete países del 5 de abril al 5 de mayo solo un 3% de los tuits sobre las elecciones europeas comparten noticias de "medios basura", En Facebook, la difusión de esos medios en precampaña ha sido también mucho menor que en los tradicionales pero su ausencia no tiene por qué ser una buena noticia: Las fake news podrían haber elegido otras formas más virales de desinformación. Las expectativas preveían que las próximas elecciones europeas serían otra batalla contra las noticias falsas: "las investigaciones anteriores muestran que las 'noticias basura' y bots amplificadores son desplegados durante momentos críticos de la vida pública europea para manipular la opinión pública", dice el estudio. Los datos demuestran que esta vez no ha sucedido asi , o al menos no del modo que se esperaba con tuits y posts que llevan un link a una web de "noticias basura", que publican "información ideológicamente extrema, hiperpartidista y conspirativa", según el OII.

Un grupo de científicos logra predecir la cosecha meses antes


El uso de inteligencia artificial es una de las claves Llevamos siglos intentado predecir el rendimiento de los cultivos, intentando descubrir el futuro de las cosechas y , ahora, gracias al poder de procesamiento informatico y el acceso a datos de fuentes tan diferentes como satélites, datos climáticos, variedades sembradas etc... estamos más cerca de realizar predicciones fiables a largo plazo. De acuerdo con un estudio reciente publicado en Agricultural and Forest Meteorology, el uso de sistemas de aprendizaje automático (machine learning) puede predecir con precisión el rendimiento del trigo dos meses antes de que el cultivo madure.

¿Te da miedo perder la cabeza?


El temor al Alzheimer y la demencia se inicia a los 50 años Mucha gente empieza a hacer crucigramas o a tomar suplementos alimenticios a partir de los 50 años para frenar uno de los miedos más extendidos entre la población... la pérdida de las facultades mentales. Olvidar o distorsionar la realidad está entre los miedos más arraigados antes de lo que los expertos esperaban. Casi la mitad de un grupo de 1.028 adultos de entre 50 y 60 años, mostro su temor a desarrollar demencia a medida que envejecen .

Vicisitudes de la Plaza de Opera


La plaza de Isabel II ( conocida como plaza de Ópera) es un espacio abierto entre los barrios de Sol y Palacio. Esta plaza se encuentra en el distrito centro de Madrid y en ella confluyen la calle del Arenal , que viene desde Sol, y las menores dedicadas a Arrieta, Campomanes, Caños del Peral, Escalinata y Vergara. Formada rellenando el barranco creado por el arroyo del Arenal y las fuentes de los caños del Peral, la plaza ocupa parte del solar en el que estuvo el antiguo Teatro de los Caños del Peral. entre 1738 y 1817. En la Edad Media el barranco formado por el arroyo del Arenal, servia de foso defensivo natural en el límite de la muralla cristiana.