La mitad de los empleos tendrá que adaptarse a la robótica


La cuarta revolución industrial cambiará el mundo del trabajo para siempre. Hasta 2022 la mitad de los puestos de trabajo de la industria permanecerán estables pero el resto tendrán que adaptarse a la automatización y las nuevas tecnologías, según un estudio del Foro Económico Mundial (FEM). El informe, titulado El Futuro del Trabajo 2018 se basa en entrevistas realizadas a ejecutivos y directores de recursos humanos de 20 países , paises desarrollados y emergentes , y 12 áreas industriales distintas que gestionan más de 15 millones de empleados en el mundo.

¿Cómo llega el plástico a los océanos y qué sucede entonces?


El plastico en el mar La contaminación de los espacios marinos por desechos y desperdicios plásticos ha sufrido un incremento exagerado desde comienzos del siglo XXI, afectando en forma significativa a la biodiversidad y los ecosistemas marinos existentes en los distintos océanos del planeta. El daño ecológico ha impactado a la comunidad internacional, provocando una reacción en cadena para prevenir e intentar arreglar el golpe medioambiental que está causando esta situacion en la flora, fauna y especies marinas y , tambien . en su repercusión en la cadena alimentaria mundial. El fuerte aumento de la población mundial ha derivado en un incremento de basura y desechos . La salud de los océanos es esencial para la humanidad porque estos son reguladores del clima y del calentamiento global, producen la mitad del oxígeno de la atmósfera de la tierra y absorben el 25% de las emisiones de CO2 y, por lo mismo , forman el equilibrio del cambio climático y la seguridad alimentaria mundial. A su vez, la producción de plástico no ha dejado de aumentar año tras año, situándose ya cerca de los 300 millones de toneladas anuales, casi mil millones de toneladas de plástico cada tres años.

¿Se puede tener miedo a la Luna?


Sí... los afectados por la llamada selenofobia llegan a alterarse físicamente cuando la Luna aparece en el firmamento. Seguro que has oído hablar alguna vez de la superluna, momento en que el satélite natural de la Tierra aparece en el cielo nocturno más grande y brillante de lo normal. La superluna, los eclipses, la 'luna roja'... nuestro satélite nos fascina y nos encanta salir a observarlo por las noches. Sin embargo, no es un espectáculo para todos públicos, porque una minoría de la población puede pasarlo muy mal... los que sufren la llamada selenofobia o miedo persistente e injustificado a la luna.

La energía solar y la eólica ya son las más baratas en 60 países.


2016 fue un año clave para las energías renovables. En ese año vimos cómo las renovables adelantaban a la energía procedente de combustibles fósiles en abaratamiento y potencial de aceptacion. En 2017, la energía solar se convertía en la más barata en gran parte del mundo. ¿Y a día de hoy? Con 2019 recién estrenado, el panorama de las renovables sigue dando grandes esperanzas, y a la energía solar se suma la eólica, haciendo del duo energia solar y eolica una combinación increíblemente productiva. Los expertos auguran que para 2020 estas dos serán las energías más baratas de producir, con diferencia.

Flora intestinal para reducir la inflamación de la esclerosis


Investigadores de la Universidad de Toronto y la Universidad de California en San Francisco descubrieron que el intestino es una fuente de células inmunitarias que reducen la inflamación cerebral en personas con esclerosis múltiple (EM), y que el aumento del número de estas células bloquea la inflamación en un modelo preclínico de la enfermedad. Los resultados fueron publicados en Cell. Las células en cuestión son células plasmáticas: células blancas de la sangre que se originan como células B en la médula ósea pero que cambian su comportamiento cuando son activadas por microbios en el intestino.

¿Por qué surgen los trastornos de alimentación?


El estilo de vida occidental, las modas y los cánones de belleza empujan a muchas personas a padecer trastornos de la alimentación. Los trastornos alimenticios son enfermedades que afectan y alteran la conducta de alimentación de las personas hasta el punto de ocasionar problemas de salud tanto físicos como mentales o emocionales. El problema suele estar relacionado con el peso, la forma física y la figura y provoca comportamientos extremos y obsesivos que pueden ir desde el consumo de comida sin control hasta la falta de ingesta voluntaria.

El periodismo actual debe ser incómodo para el poder…


Muchos periodistas , no son pocos , creen , al igual que Antonio García Ferreras , en un periodismo inconformista, incómodo para el poder, crítico y valiente. Los periodistas de las nuevas " hornadas " Buscan la verdad y la cuentan de una manera directa, clara, con el lenguaje audiovisual de este tiempo y , por supuesto , con pasión informativa . El nuevo periodismo se basa en la voracidad de la inmediatez gracias a las nuevas tecnologías, a internet o a las redes sociales y aprovechandose de sus ventajas, perfeccionando sus fragilidades y combatiendo sus riesgos.

La descarbonización ya no es una opción… es una fuente de oportunidades


La descarbonización de la economía y de la producción energética ha dejado de ser una opción para convertirse en una apuesta obligada de los estados y de las empresas, Esta situacion también puede ser una fuente de oportunidades de negocio y de innovación. Así lo han expuesto hoy expertos españoles y extranjeros que han participado en el EFE sobre "Los desafíos del marcado europeo de la electricidad ante la descarbonización de la economía" organizado por la Agencia EFE y Euroactiv.

Gambia… dictadura y censura.


Un ejemplo mas , y son muchos , de dictaduras o gobiernos extremistas que han acabado con la libertad de expresion en todos los aspectos con una fuerte censura. La libertad artística estubo perseguida en Gambia por el régimen de Yahya Jammeh durante décadas . Esta censura fue la culpable de que muchos músicos huyeran ante la amenaza de la censura y la represion por las letras de sus canciones. Ahora y despues de muchos años . los vientos de cambio han reavivado el panorama musical.