Las claves para alimentar de manera correcta a perros de raza grande


El sobrepeso en las mascotas, específicamente en perros, es cada vez más común. Este problema se asocia a enfermedades de hígado, cardíacas o para las articulaciones y , en muchas ocasiones, el canino desarrolla esa condición cuando sus dueños no conocen cuál es la forma adecuada de alimentarlos. Lo primero es definir el tipo de perro La alimentación varía de acuerdo con el tamaño del perro. Los perros pueden ser pequeños, grandes o gigantes. 

Tomar vino, café, té y chocolate ayudaría a prolongar la vida si se agregara Zinc


Un equipo de científicos ha descubierto que estas bebidas podrían protegernos del estrés oxidativo, responsable del envejecimiento , y algunas enfermedades graves. Científicos de varios países han descubierto que consumir vino, café, té y chocolate puede tener efectos positivos en alargar la esperanza de vida si se ingieren añadiendoles un suplemento de zinc, informa el portal científico EurekAlert.

¿Twitter tiene jet lag?


Un análisis del uso de Twitter en EE. UU. , muestra que el uso de las redes sociales refleja en gran medida los horarios de trabajo diarios y los calendarios escolares. Los datos reflejan la cantidad de “jet lag social” causado cuando las demandas sociales hacen que las personas se despierten mucho antes de lo que deberían, según sus ritmos biológicos. En el nuevo estudio publicado en Current Biology, investigadores de la Universidad de Chicago analizaron la actividad de Twitter de más de 246.000 usuarios desde 2012 hasta 2013 para buscar patrones diarios de uso.

¿Ser multitarea es bueno o malo?


¿Crees que la multitarea mejora el rendimiento? Hoy descubrimos lo que dice la ciencia al respecto. La multitarea puede ser una ilusión, pero es realmente útil. Un nuevo estudio, publicado en la revista Psychological Science, sugiere que percibir una o varias actividades como multitarea es suficiente para mejorar nuestro rendimiento. Investigaciones sobre neurociencia previas han expuesto que la capacidad de realizar múltiples tareas no es más que un mito. Desde mediados de la década de 1990, una serie de experimentos han demostrado que, en lugar de hacer varias cosas a la vez, el cerebro humano lo único que puede hacer es cambiar entre tareas.

Jiankui se defiende: las bebés con ADN modificado, están «sanas y felices»


El investigador , repudiado por todos los cientificos del mundo por loco y demente , pide disculpas por filtrar los resultados del experimento antes de que fuesen contrastados y anuncia que "Hay otro embarazo". El científico chino He Jiankui defendió hoy la efectividad de su experimento con el que asegura haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo para que sean resistentes a ciertas enfermedades como el VIH. El científico chino He Jiankui defendió hoy la efectividad de su experimento con el que asegura haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo para que sean resistentes a ciertas enfermedades como el VIH.

Esto es lo que pasa cuando aguantas la orina…


El cuerpo humano sabe cuánto se acumula porque la pared de la vejiga está llena de pequeños receptores que envían un mensaje a nuestro cerebro cuando la vejiga alcanza su máxima capacidad. Afortunadamente, la mayoría de nosotros tiene control total sobre la función de la vejiga, de modo que cuando recibimos este mensaje, podemos optar por aliviarnos de inmediato o mantenerlo un poco, sea por la circunstancia que sea ... no hay un baño cerca, vamos en el coche

Alerta con alimentos ultraprocesados: se relacionan con un mayor riesgo de cáncer


Un nuevo estudio señala que un aumento del 10% en el consumo de productos ultraprocesados está asociado con un 12% más de posibilidades de padecer cancer El consumo de comida ultraprocesada, como refrescos, cereales o tartas industriales, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer, según un estudio publicado este jueves en la revista British Medical Journal (BMJ). En algunos países desarrollados, este tipo de alimentos supone el 50% del consumo de la dieta de una persona, añade la investigación, que ha estado a cargo de expertos de la Universidad francesa de la Sorbona y de la brasileña de Sao Paulo. Estos investigadores observaron que un aumento del 10% en el consumo de comida muy procesada estaba asociado con un 12% de incremento en el riesgo de cáncer, especialmente del de mama en el caso de las mujeres, agrega el BMJ.

Éxito de un grupo de médicos españoles: un remedio para varios tipos de cáncer


"Llegará el día en que el lugar donde esté el tumor sea lo menos importante", afirma Víctor Moreno, uno de los autores, de la Unidad START Madrid del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Quirónsalud. Los oncólogos no se cansan de repetirlo: el cáncer no es una enfermedad, sino más de un centenar de ellas. Esto es lo que hace particularmente complicado luchar contra él y el desafío para los miles de científicos que pasan sus días intentando encontrar puntos débiles, dianas terapéuticas que permitirian paralizar el crecimiento descontrolado de las células que lleva a la formación de tumores. Cada vez es más evidente que no hay ni habrá una solución mágica frente al cáncer, pero que sí existen diferentes soluciones mas o menos exitosas por descubrir. Varios grupos de científicos españoles han contribuido recientemente a un hallazgo muy importante: la identificación de una puerta terapéutica presente en los cánceres más comunes y para la que, además, existe un tratamiento ya desarrollado.